Ficha de clase
Rectas y ángulos
¿Cuándo es posible y cuándo no?
100 adolescentes respondieron
¿Probabilidad o suerte?
Ecuaciones ¿Debo o tengo? Ese es el dilema
Descubriendo la “X”
Variación lineal
Gráficas de variación
Encriptando frases
Variación lineal y su representación tabular
Cálculo de porcentajes
El interior de la Tierra
Proporción directa con constante decimal
Alimentos proporcionales
Variación directa
Proporcionalidad directa
Problemas de multiplicación con fracciones aplicadas en las escalas y otros contextos
¿Entero por fracción o fracción por entero?
Signos de agrupación en la jerarquía de operaciones
Jerarquía de operaciones
Problemas de comparación de fracciones
Fraccionando las cosas
Números decimales en la recta numérica y su equivalencia con una fracción decimal
Significados y representaciones de la fracción
Fracciones decimales y no decimales
Convertir fracciones a números decimales
Plantear problemas de números con signo en diversas situaciones
Operaciones de números positivos y negativos
Juega con actitud positiva… ¿o negativa?
¿Debo o tengo? Ese es el dilema
Los números enteros en la recta
Partes de una cantidad
¿Qué sigue?
En busca del mejor valor
Fracción entre dos fracciones
¿Cuál es el sucesor?
¿Quién es el más alto?
Por 10, por 100 y por 1000
Sobre la recta II
Sobre la recta I
Problemas aditivos con números fraccionarios I
Criterio de comparación de números decimales
¿Periferia, superficie e irracional?
Superficies de triángulos y cuadriláteros
Polígonos y su contorno
Existencia y unicidad de triángulos y cuadriláteros
Resolución de problemas con criterios de congruencia
Existencia y unidad de triángulos y cuadriláteros
En busca del enésimo término
Sucesiones de primer grado
Variación lineal
Propiedades de la igualdad
Transformando ecuaciones
¿Qué significa resolver una ecuación lineal?
Volumen de prismas rectos
Capacidad y volumen
Construcción de triángulos y cuadriláteros
Soluciones de ecuaciones de primer grado
Expresiones algebraicas y ecuaciones I
Representaciones equivalentes entre fracciones y decimales II
Representaciones equivalentes entre fracciones y decimales I
Números positivos y negativos
Números naturales y racionales
Formulación de ecuaciones lineales
Resolución de problemas aplicando jerarquía de operaciones
Resolviendo problemas de porcentajes
Gráfica circular o de pastel
Registro, organizo, analizo y decido II
Registro, organizo, analizo y decido
Lectura e interpretación de gráficas circulares
Uso de los signos de agrupación
Operaciones combinadas con fracciones y decimales
Divisiones equivalentes II
Divisiones equivalentes I
Multiplicación de fracciones por decimales
Multiplicación con números decimales
Multiplicación con fracciones
Problemas de suma y resta con números positivos y negativos
Sumas y restas de números decimales positivos y negativos
Sumas y restas de fracciones positivas y negativas
Sumas y restas de números enteros
Orden de las fracciones y decimales
La representación más adecuada
Perímetro, área y volumen
Ecuaciones lineales
Medida de tendencia central más representativa de un conjunto de datos
El decímetro cúbico y el litro
Fórmula del área de triángulos y cuadriláteros
Triángulos congruentes
Tríadas de medidas
En busca del enésimo término
Ecuaciones lineales II
Ecuaciones lineales I
Representaciones gráficas de variaciones lineales
Situaciones de variación lineal
Cálculo de la cantidad base en problemas de porcentaje
Cálculo de porcentajes
Problemas de proporcionalidad con constante decimal o fraccionaria II
Problemas de proporcionalidad con constante decimal o fraccionaria I
Jerarquía de las operaciones I
Fracciones y decimales positivos y negativos
Sustracción y adición de números positivos y negativos
Diofanto y Luca Pacioli
Leonardo de Pisa y las matemáticas de la vida
La historia de las matemáticas: aportaciones de Hipatia y Euler
Análisis de las medidas de tendencia central y del rango.
Relaciones de variación lineal.
Relaciones de proporcionalidad directa en diferentes contextos
Problemas de ecuaciones lineales
Distintas ecuaciones para un mismo problema
Ecuaciones con paréntesis
Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales I
Comparación de distintos fenómenos con variación lineal
Análisis de una gráfica al modificar una de las variables
Pendiente y razón de cambio
Relaciones de variación lineal
Problemas de cálculo de porcentajes
Cálculo de porcentajes II
Cálculo de porcentajes I
Tanto por ciento
Problemas con números positivos y negativos
Términos de una sucesión
Pendiente y razón de cambio
Sustracción y adición de números positivos y negativos
El decímetro cúbico y el litro
Construcción de gráficas circulares
Jerarquía de operaciones
Convertir fracciones a números decimales
¿Debo o tengo? Ese es el dilema
Medidas de tendencia central y el rango
Área y volumen
Criterios de congruencia
Sucesiones y ecuaciones
Relaciones de variación lineal
Multiplicaciones y jerarquía de operaciones
Números positivos y negativos
Probabilidad frecuencial II
Probabilidad frecuencial I
La medida más representativa
El rango y la media.
La media aritmética
Porcentajes y gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
Lectura y análisis de gráficas circulares.
Problemas de volumen y capacidad
Relación entre unidades de volumen y de capacidad
Cálculo de valores faltantes
Volumen de prismas rectos.
Perímetro del círculo
Área de figuras compuestas
Perímetro y área
Los paralelogramos
Triángulos congruentes
Unicidad del triángulo
Rectas paralelas y ángulos
Sucesiones aritméticas en distintos contextos
Temas
Aprende en Casa III. Semana 18. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 18. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 18. Martes
Aprende en Casa III. Semana 18. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 20. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 20. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 20. Martes
Aprende en Casa III. Semana 20. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 22. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 22. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 22. Martes
Aprende en Casa III. Semana 22. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 24. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 24. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 24. Martes
Aprende en Casa III. Semana 24. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 26. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 26. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 26. Martes
Aprende en Casa III. Semana 28. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 28. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 28. Martes
Aprende en Casa III. Semana 28. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 30. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 30. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 30. Martes
Aprende en Casa III. Semana 30. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 32. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 32. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 32. Martes
Aprende en Casa III. Semana 32. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 34. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 34. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 34. Martes
Aprende en Casa III. Semana 34. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 36. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 36. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 36. Martes
Aprende en Casa III. Semana 36. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 38. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 38. Lunes
Aprende en Casa III. Semana 38. Martes
Aprende en Casa III. Semana 38. Viernes
Aprende en Casa III. Semana 40. Jueves
Aprende en Casa III. Semana 40. Martes
Aprende en Casa III. Semana 40. Viernes
Aprende en Casa II. Semana 10. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 10. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 10. Martes
Aprende en Casa II. Semana 10. Viernes
Aprende en Casa II. Semana 12. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 12. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 12. Martes
Aprende en Casa II. Semana 14. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 14. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 14. Martes
Aprende en Casa II. Semana 14. Viernes
Aprende en Casa II. Semana 16. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 16. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 16. Martes
Aprende en Casa II. Semana 4. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 4. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 4. Martes
Aprende en Casa II. Semana 4. Viernes
Aprende en Casa II. Semana 6. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 6. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 6. Martes
Aprende en Casa II. Semana 6. Viernes
Aprende en Casa II. Semana 8. Jueves
Aprende en Casa II. Semana 8. Lunes
Aprende en Casa II. Semana 8. Viernes
Aprende en Casa IV. Semana 2. Jueves
Aprende en Casa IV. Semana 2. Lunes
Aprende en Casa IV. Semana 2. Martes